Bacalar es un paraíso escondido en el sureste de México, famoso por su Laguna de los Siete Colores. Este rincón mágico, rodeado de naturaleza y tranquilidad, ofrece la oportunidad de vivir una experiencia única: un tour en bote por sus cristalinas aguas.
Si estás planeando visitar Bacalar y deseas aprovechar al máximo esta actividad, es importante estar bien preparado.
Un tour en bote no solo te permitirá explorar los rincones más hermosos de la laguna, sino que también te dará la oportunidad de conocer lugares icónicos como el Canal de los Piratas, los impresionantes cenotes, y la Isla de los Pájaros.
Además, es una actividad perfecta para disfrutar en familia, con amigos o incluso en solitario. Pero para que tu experiencia sea perfecta, necesitas planificar algunos detalles.
Descubre consejos prácticos y fáciles de seguir para prepararte adecuadamente. Ya sea tu primera vez en un tour en bote o una actividad recurrente, estos consejos te ayudarán a disfrutar al máximo.
1. Investiga y reserva con anticipación
Si estás buscando un tour en bote en Bacalar, una excelente opción es Iselitas Tour, puedes disfrutar de estos recorridos todos los días, excepto los miércoles, en horarios variados: 9:00 AM, 10:00 AM, 12:00 PM, 2:00 PM y 4:00 PM.
También puedes optar por agendar un tour privado si buscas una experiencia más personalizada.
Entre los lugares destacados que visitarás con Iselitas Tour se encuentran el Cenote Negro, Cenote Esmeralda, Cenote “Los Cocalitos”, el Santuario de los Estromatolitos, la Isla de los Pájaros y el Canal de los Piratas.
Los precios son accesibles y varían según el tipo de recorrido:
- Tours grupales: $300 a $400 MXN por niño y $400 a $500 MXN por adulto.
- Tour privado: $3,500 MXN para hasta 8 personas, con un costo adicional de $450 MXN por pasajero extra.
Detalles de los tours:
- Tour 9:00 AM: 3 horas, incluye desayuno (café y pan), chalecos salvavidas, capitán experimentado, nevera para bebidas, agua natural, fruta de temporada, mesas, sillas, sanitarios y cambiadores. Costo: $500 MXN por adulto, $400 MXN por niño.
- Tour 10:00 AM: 2 horas, incluye chalecos, capitán, nevera, agua, fruta, mesas, sillas, sanitarios y cambiadores. Costo: $400 MXN por adulto, $300 MXN por niño.
- Tour 12:00 PM y 2:00 PM: 2 horas, con las mismas inclusiones que el tour de las 10:00 AM. Costo: $400 MXN por adulto, $300 MXN por niño.
- Tour 4:00 PM: 3 horas, incluye 2 bebidas por persona (cerveza o refresco) además de lo mencionado anteriormente. Costo: $500 MXN por adulto, $400 MXN por niño.
- Tour privado: 2.5 horas, incluye todo lo anterior para un grupo cerrado. Costo: $3,500 MXN hasta 8 personas.
2. Prepara tu ropa y accesorios
La ropa adecuada es esencial para disfrutar de un tour en bote. Opta por ropa ligera, transpirable y de colores claros.
Un traje de baño es imprescindible si planeas nadar en la laguna. Lleva una gorra o sombrero para protegerte del sol y gafas de sol para mayor comodidad.También es recomendable llevar una toalla y un cambio de ropa seca.
Si el tour incluye actividades acuáticas, como snorkel o paddleboard, algunos accesorios adicionales, como zapatos acuáticos, pueden ser útiles.
3. Hidrátate y lleva snacks
El clima en Bacalar suele ser cálido, por lo que mantenerse hidratado es esencial. Lleva suficiente agua en una botella reutilizable.
Aunque algunos tours ofrecen bebidas y snacks, es buena idea llevar tus propios bocadillos ligeros, como frutas o barras de granola.
Evita alimentos pesados o que puedan causar molestias durante el recorrido. También recuerda recoger toda tu basura para mantener la laguna limpia y contribuir al turismo sostenible.
4. Infórmate sobre las normas del tour
Antes de iniciar el tour, asegúrate de conocer las reglas y recomendaciones. Algunas normas incluyen no arrojar basura al agua ni usar protectores solares no biodegradables y respetar las áreas restringidas. Si tienes dudas sobre el itinerario o las actividades incluidas, consultalo antes de partir.
Cumplir con las normas no solo garantiza tu seguridad, sino que también protege el frágil ecosistema de Bacalar.
5. Considera el clima
El clima en Bacalar puede variar, así que revisa el pronóstico antes de tu tour. Aunque la mayoría de los recorridos se realizan bajo el sol, no está de más llevar una chaqueta ligera o un impermeable en caso de lluvias inesperadas.
Si el clima no es favorable, las empresas suelen reprogramar el tour. Por eso, siempre verifica las políticas de cancelación o reprogramación al hacer tu reserva.
6. Aprende sobre los puntos de interés
Un tour en bote por Bacalar incluye paradas en sitios emblemáticos como el Canal de los Piratas, los Cenotes Negro y Esmeralda, y la Isla de los Pájaros.
Cada uno de estos lugares tiene una historia y una belleza únicas que los hacen imprescindibles durante tu visita.
Antes de tu tour, investiga un poco sobre estos lugares para entender su importancia y enriquecer tu experiencia. Saber más sobre su historia, geografía y ecosistema te permitirá apreciarlos aún más.
También puedes leer: Lugares interesantes para visitar si estas en Bacalar
Durante el recorrido, presta atención a las explicaciones del guía. Su conocimiento no solo complementará lo que investigaste previamente, sino que también te brindará datos interesantes y curiosidades que harán de tu visita algo inolvidable.
Disfruta del entorno, toma fotografías y déjate maravillar por la increíble belleza de estos puntos de interés.
7. Planea tu Transporte
Asegúrate de llegar puntual al punto de encuentro del tour. Si te hospedas en Bacalar, muchos operadores ofrecen transporte desde tu hotel.
Sin embargo, si vienes de ciudades cercanas como Chetumal o Mahahual, organiza tu transporte con anticipación.
Conduce con precaución si viajas en tu propio vehículo y considera llegar con tiempo para evitar contratiempos. Un viaje tranquilo es el inicio perfecto para disfrutar del tour.
También puedes leer: Mejores formas de transporte en Bacalar
Una experiencia para recordar toda la vida
Un tour en bote por Bacalar es mucho más que un simple recorrido; es una experiencia transformadora que te conecta con la naturaleza en su forma más pura.
La majestuosidad de la Laguna de los Siete Colores, la tranquilidad de los cenotes y la riqueza de la biodiversidad te transportarán a un estado de serenidad y asombro.
Cada detalle de este viaje tiene el potencial de dejar una huella imborrable. Desde el primer momento en que abordas el bote hasta el último destello del sol reflejándose en el agua, cada instante es una oportunidad para crear recuerdos inolvidables.
No importa si viajas solo, en pareja o en grupo, la laguna tiene un encanto especial que te hará querer regresar una y otra vez.
Pero lo más importante es el impacto que dejas como visitante. Respetar el entorno, aprender sobre su historia y contribuir al turismo sostenible no solo asegura que más personas disfruten de este paraíso, sino que también te convierte en un embajador de la preservación ambiental.
Puedes leer: Tips para planificar tu viaje a Bacalar