hello world!
Published: 09/12/2024

Consejos para visitar Bacalar durante la temporada alta

Bacalar, la joya escondida del Caribe mexicano, se convierte en un destino aún más especial durante diciembre. La combinación de paisajes deslumbrantes, tradiciones festivas y un clima ideal hace que la temporada alta sea uno de los momentos más mágicos para visitar este paraíso. 

Ya sea que estés buscando una escapada tranquila junto a la Laguna de los Siete Colores o quieras sumergirte en las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, Bacalar tiene algo para todos.

La Navidad en Bacalar está llena de calidez y tradición, con mercados locales, eventos culturales y platillos típicos que te harán sentir como en casa. 

Y si decides despedir el año aquí, la experiencia es inolvidable: cenas frente a la laguna, espectáculos de fuegos artificiales y un ambiente que equilibra la tranquilidad con la alegría de las fiestas.

Sin embargo, viajar durante la temporada alta también implica desafíos. Aumentan los visitantes, los alojamientos se llenan rápidamente y las actividades más populares pueden agotarse.

Pero no te preocupes, con los consejos adecuados, puedes disfrutar de lo mejor que Bacalar tiene para ofrecer y crear recuerdos que durarás toda la vida.

La temporada alta en Bacalar suele coincidir con las vacaciones escolares, Semana Santa, verano y fin de año. 

Durante estas fechas, la demanda de alojamiento, transporte y actividades turísticas aumenta considerablemente. 

Para asegurarte de obtener las mejores opciones, reserva tu hospedaje y actividades con al menos dos meses de anticipación.

En diciembre, la demanda de alojamiento y actividades en Bacalar aumenta significativamente. Para evitar quedarte sin opciones, haz tus reservaciones con al menos tres meses de anticipación. 

Los hoteles boutique y eco-lodges frente a la laguna suelen llenarse rápido debido a su ubicación privilegiada.

Además, si planeas realizar paseos en bote, snorkel o kayak, consulta los horarios disponibles y reserva en línea. Esto evitará largas filas y garantizará tu lugar.

Si planeas viajar en las semanas de Navidad y Año Nuevo, verifica las políticas de cancelación y horarios de check-in, ya que algunos establecimientos ajustan sus reglas por la alta demanda. 

Además, reserva tus actividades, como paseos en bote o tours de snorkel, para garantizar tu lugar.

Reserva tu tour aquí

Es importante considerar el transporte. Si viajas desde Cancún o Mérida, compra tus boletos de autobús con antelación o renta un auto para mayor comodidad. Recuerda que las carreteras pueden estar más transitadas durante estas fechas.

La temporada alta significa mayor cantidad de turistas, lo que puede traducirse en aglomeraciones en sitios populares como el Cenote Azul, el Fuerte de San Felipe y los balnearios locales. 

Para disfrutar de estos lugares con mayor tranquilidad, intenta llegar temprano, idealmente antes de las 9:00 a.m.

La Laguna de los Siete Colores es el corazón de Bacalar, y sus actividades acuáticas, como paseos en bote y paddleboarding, son muy demandadas. 

Opta por los primeros horarios del día para disfrutar de una experiencia más tranquila y aprovechar las mejores condiciones de luz para fotografías.

Si buscas tranquilidad, explora rincones menos conocidos de Bacalar, como los manglares o cenotes apartados, que suelen ser más relajados incluso en estas fechas.

Bacalar cobra vida durante diciembre, con eventos especiales para celebrar la Navidad y el Año Nuevo. Es común encontrar mercados navideños, conciertos al aire libre y actividades culturales que reflejan la esencia de la región.

No te pierdas las celebraciones tradicionales, como las posadas y la gastronomía típica de temporada. 

En los restaurantes locales, encontrarás platillos especiales como tamales, pavo al estilo mexicano y bebidas como ponche navideño.

Además, algunos hoteles y restaurantes organizan cenas exclusivas para Nochebuena y Año Nuevo, que incluyen menús de lujo y espectáculos en vivo. 

El aumento de turistas puede generar tráfico y dificultades para encontrar estacionamiento en Bacalar. 

Una solución es optar por medios de transporte alternativos como bicicletas o motocicletas, que además de ser prácticos, te permiten disfrutar del paisaje de manera más relajada.

También puedes utilizar servicios de taxis locales o contratar transporte privado si viajas en grupo. 

Algunas empresas ofrecen tours que incluyen traslado, lo que facilita la logística durante tu visita. Si decides rentar un auto, verifica las políticas de estacionamiento en tu hospedaje y los sitios turísticos para evitar inconvenientes.

También puedes leer: Mejores formas de transporte en Bacalar

La temporada alta puede ser impredecible debido a la cantidad de visitantes, por lo que es importante mantener una actitud flexible. Si un sitio está demasiado lleno, considera explorar otras opciones menos concurridas.

Planea tu itinerario con márgenes de tiempo amplios para evitar estrés y aprovechar al máximo cada experiencia. 

Además, consulta el clima diariamente, ya que las lluvias tropicales son comunes y pueden afectar algunas actividades.

Mantente en comunicación con los operadores turísticos y confirma tus reservas con antelación. Esto te ayudará a evitar contratiempos y garantizar una experiencia más fluida.

Haz tiempo para relajarte

Aunque la temporada alta puede ser agitada, recuerda que Bacalar es un destino perfecto para desconectar y recargar energías. 

Dedica al menos un día a relajarte junto a la laguna, disfrutar de un libro o simplemente contemplar el entorno natural.

Busca hospedajes con hamacas o áreas de descanso frente al agua para maximizar tu experiencia. Algunos alojamientos también ofrecen servicios de spa y masajes, ideales para complementar tu estancia.

No te apresures a cubrir todos los sitios turísticos en un solo viaje. En lugar de eso, prioriza las actividades que más te interesen y deja espacio para disfrutar el momento.

Visitar Bacalar durante la temporada alta puede ser una experiencia inolvidable si tomas en cuenta estos consejos. 

Planifica con tiempo, respeta el entorno, y aprovecha las actividades culturales y naturales que este mágico destino tiene para ofrecer.

La clave para disfrutar al máximo es mantener un equilibrio entre la organización y la flexibilidad, adaptándote a las condiciones de cada día. 

Recuerda que Bacalar no solo es un destino turístico, sino un tesoro natural que todos debemos cuidar para que futuras generaciones también puedan disfrutarlo.

¡Prepárate para vivir unas vacaciones únicas en la Laguna de los Siete Colores!

Av. Costera de Bacalar #597a, C.P. 77930, Bacalar, Quintana Roo, México.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram